La arquitectura
oscense,
"dibujada"
Ramón Prior Canales, sabe
captar con excelente gusto la arquitectura altoaragonesa. Antes
de publicar libros sobre esta materia, ya había hecho alguna exposición
de dibujos y de acuarelas como aficionado. Haber estado durante
treinta años en el servicio de restauración de monumentos de la
Diputación Provincial de Gerona como dibujante, le permitió
darse cuenta de que no era mucha la afición popular que existía
a la hora de valorar este enorme tesoro monumental y de arquitectura
popular (muchas veces sin clasificar), que hay en nuestras comarcas.
Esto le dió pie para intentar divulgarlo de un modo más
accesible: a través de sus propios dibujos.
Un acierto, sin duda, pues esa labor ha permitido hacer llegar al estudioso y amante del arte y cultura del Altoaragón, un material tremendamente valioso. Este aporte resulta de un incalculable valor y mérito.
Ramón lleva editados ya once
libros (con algún comentario personal) sobre algunas comarcas
y su entorno rural. Tras haber hecho uno -el primero- sobre la
ciudad de Gerona, luego vinieron EL PLA DE L’ESTANY (Bañolas),
EL ALTO URGEL, la LLÉMENA (un río de Gerona); ... y ya intercalados,
la serie del Alto Aragón. A saber: PAÍS DE ISABENA. -éste a su
cargo-; EL ALTO ÉSERA, LA FUEVA DIBUJADA. EL SOMONTANO DE BARBASTRO
(dos volúmenes), LA RIBAGORZA ORIENTAL, BARDAIXIN (Campo y entorno,
en el valle del Ésera) con el patrocinio del programa LIDER, a
través de su oficina en Campo (CEDESOR). Posteriormente llegará
BARDAIXIN (1999).
|
Cuando Ramón Prior Canales,
comenzó con sus libros, (hace unos veinticinco años),
el Alto Aragón se estaba despoblando a marchas forzadas, aunque
aún permanecían intactos bastantes pueblos. Más
adelante, apareció la rapiña y el deterioro consecuente al abandono;
por ello, son ahora muchos los pueblos que están casi irreconocibles,
en una absoluta y casi irreversible ruina.
Sin embargo, un efecto contrario
se está produciendo recientemente. Es como una tímida corriente
de lenta recuperación, provocada por el retorno de aquellos que
se fueron -o sus hijos-, que llegan hasta la compra y restauración
de inmuebles (por parte de los forasteros), aunque solo sea para
disfrutar la temporada de vacaciones. No obstante, el carácter
primigenio de nuestros pueblos, de su arquitectura popular, desgraciadamente,
se va diluyendo.
Ramón Prior Canales falleció en
2004 víctima de un infarto de miocardio. El Altoaragón
queda en deuda por su labor de divulgación.
§§§§§§§§§§----------------
|