![]() |
La Hoya de Huesca
Hoya
de Huesca, enclave geográfico
Es un depresión amplia, de fondo plano,
que ha sido excavada por la acción hidrográfica en el contacto entre las
últimas series calcáreas plegadas de las Sierras Exteriores Pirenáicas
(Gratal y Guara) y la blanda cobertura horizontal terciaria que rellenó
con materiales, la Depresión del Ebro. |
La vegetación, está compuesta fundamentalmente por la variedad rústica de encina, la carrasca (que se desarrolla sobre suelos pardos), el enebro, la gayuba, madroño y el lentisco. Cuando el ambiente es seco y soleado invade el pino carrasco. Abunda una garriga aclarada de coscoja, el romero, tomillo, espliego, etc.,. ![]()
El fenómeno demográfico, en gran medida,
ha condicionado que solo subsista la fruticultura del secano (el almendro),
quedando un cultivo residual de la vid (hoy emergente) y el olivar. Buena
parte de aquel trigal dio paso a la cerealicultura forrajera (cebada)
mientras que el regadío a expensas del Isuela, Flumen y Guatizalema permite
la horticultura elemental y de otras especies, como el maiz y el arroz.
|
*
Manuel Tomé. Fuentes diversas.
|
|