![]() |
Los Mallos y Riglos
Las
últimas estribaciones (de altura considerable) del Pirineo Aragonés
a cuyos pies se extiende la Hoya de Huesca, en donde se encuentra la
capital de la provincia y las Cinco Villas, están formadas por las sierras
Prepirenaicas. En éstas, los ríos han creado profundos barrancos y altas
paredes llamadas en aragonés "Mallos", que están originadas por
la erosión.
Más hacia el Sur y Oeste, nos encontramos ya
con las Bardenas,
donde también la erosión ha conseguido dejar en la superficie, los materiales
más duros.
El Somontano, es territorio de gran riqueza
cultural, y sobre todo de arte románico, con innumerables iglesias,
castillos y palacios. Se han creado itinerarios para conocerlos y además
poder contemplar sus entornos. Existen restos de la época romana (termas,
acueductos, mausoleos); del islam (murallas) y un interesante gótico;
e incluso, monumentos mudéjares y una rica arquitectura popular muy
diferenciada.
Esta zona del Prepirineo tiene en los mallos
un gran atractivo; además de su sorprendente aspecto, en ellos se practican
deportes de escalada, bicicleta de montaña, barranquismo, parapente,
ala delta o senderismo.
Sin embargo, las lagunas con aguas subterráneas
y embalses artificiales se encuentran en las llanuras; algunos de estos
recursos son utilizados como centro deportivo. Las Bardenas, son un
buen lugar para excursiones en bicicleta; es un territorio inhóspito
y desconocido.
Las fiestas en el Somontano siguen conservando
la tradición, dando a sus habitantes un aire de tolerancia y convivencia,
así como un carácter abierto y hospitalario.
Riglos:: es la capital de las "Peñas de Riglos" y está situado a 678 mts. de altura, con una población de unos 70 habitantes. El pintoresco caserío destaca sobre la margen izquierda del río Gállego con los enormes Mallos de escolta. El acceso al pueblo, nos muestra el monolito en memoria de dos escaladores (Rabad y Navarro) que perecieron en los Alpes (1963). Hay una pequeña iglesia del siglo XI que hizo de capilla del Monasterio de San Martín. La iglesia consta de una sola nave con ábside de tambor y bóveda de cañón. Está en la parte mas alta del pueblo y se veneran dos imágenes románicas: la Virgen del Mallo y la de Carcavilla.
Los Mallos son escalados por muchos alpinistas y reciben denominaciones como `El Puro', `El Pisón', `El Fírer', ... Riglos celebra fiestas el 20 de Enero y el 1 de Junio en honor de la Virgen del Mallo. Este lugar es muy frecuentado por artistas: pintores, poetas y escritores, que un día lanzaron su significativo `Manifiesto de Riglos".
* Recopilado por M. Tomé